Amancio Ortega. ¿solidario, caritativo o tacaño?

Dice La Vanguardia que Amancio Ortega muestra su cara más solidaria. Y lo dice porque el creador y dueño de Inditex, ha donado 17 millones de euros a los hospitales públicos de su Galicia natal.
Bienvenidos sean, Don Amancio. Ojalá cunda el ejemplo.

Pero no solo La Vanguardia dice cosas del empresario más exitoso del planeta. Según Forbes, el dueño de Zara, Massimo Dutti y el resto de su imperio, es hoy el hombre más rico del mundo, con una fortuna valorada en 70.000 millones de euros.
No se si contabilizados antes o después de donar los 17.

No es lo mismo 70.017 millones que 69.983 millones.
Igual que no es lo mismo tener ahorrados para tu vejez 70.017€  que tener  69.983€.

Sobre todo no es lo mismo, porque el que tiene los 70.017€ -una fortuna para los tiempos que corren- dificilmente los hará crecer. En cambio, no me cabe la menor duda de que Amancio hará crecer lo suyo y no de  diecisiete en diecisiete, precisamente.

De hecho, en Marzo de este año, la cuenta de Ortega creció en 1.200 millones de euros en dos días, entre el viernes 14 y el Lunes 16. Y desde ese fin de semana a hoy no ha parado. 10.000 millones más en medio añito.

Luego están los recurrentes problemas de la companía en Brasil, por las condiciones de trabajo cercanas a la esclavitud, según el propio gobierno brasileño. Que ya es raro. Inditex lo niega todo, por supuesto, pero cuando el río suena, ya se sabe. Y hay ríos que cuesta mucho que suenen, ricos y gobiernos suelen llevarse peligrosamente bien.

Resumiendo, estoy seguro de que Don Amancio es mucho más generoso con esta sociedad que le hecho el más rico del planeta, de lo que dice esa donación a hospitales gallegos o el millón que donó para la lucha contra el ébola, y del que presume en su web. Porque cosas como estas, hay que hacerlas, pero no sé si hay que gritarlas.

Captura de pantalla 2015-10-23 a las 17.11.08
Que alguien capaz de ganar 1.200 millones en un fin de semana, done 17 es una excelente noticia para el que los recibe, para él es una propina. Casi una vergüenza. Le afecta menos que a mi lo que doy en una telemaratón. Al fin y al cabo, devolver un poco del dinero que le hemos dado, tampoco me parece tan solidario, la verdad. Lo que me parece es poco. Sospecho que en su presupuesto, esos millones están en RSC, pero deberían estar en caridad.

No hay que olvidar que ZARA es lo que es, porque tu y yo queremos. Tu, yo, tu novio, mi prima, tu madre y mi sobrina. Millones de personas de todo el mundo, la mayoría para nada ricas, que compramos lo que ellos venden.
Si nosotros no quisiéramos, Amancio no sería lo que es.
Lo jodido es que la mayoría del nosotros no lo sabe y no le importa. Todavía.

Tu me robaste. Yo gano.

El otro día me robaste y con mi mochila, sentí que te llevabas un pedazo de mi vida.

Te habría matado. En sentido figurado y presuntamente, va.
Aparte de tabaco, gafas de sol, auriculares, tarjetas, documentos, llaves de casa y coche, mi Nikon y lo que se me olvida, estaba mi Mac. Pequeño, discreto, de solo 13 pulgadas, pero con más de 300 GB de mi vida en su disco duro. 5.200 fotos. Fotos de esas que no tiras y no tirarás jamás, porque son las que seleccionaste de entre más de 40.000. Unas porque te gustan, otras por lo que significaron o significan. Y todas irrepetibles, como cualquier foto. Aunque a ti todo eso seguro que te la trae al pairo.

Como los más de 100 videos, el montón de trabajo o las 60 páginas de esa novela, tantas veces empezada y nunca terminada.  Pero no te hagas ilusiones cabronazo, no desistiré. Muchos no acabamos todo lo que empezamos, porque lo que de verdad nos gusta, es empezar. Jódete.
Casi 5.000€ de coste, pero de valor incalculable. Y de eso tengo la culpa yo y solo yo, que me pasé años dando la vara con que la gente se hiciese backups del trabajo y yo no me los hago de la vida. Para cruzarme la cara y con la mano abierta. Como a ti.

Pero la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida y que nada tienen que ver con las tuyas, ladrón.
Me dejaste sin Photoshop, ni Illustrator,  ni siquiera el puto Office. Rebuscaba entre montañas de CD’s y DVD’s, cuidadosamente desordenados, música, software, datos, fundas cambiadas… y he empezado a encontrar verdaderas joyas.

Entre ellas, varios videos de TBWA\BCN. Tienen diez o doce años. Malas fotos de esas mias, encadenadas y con una musiquita inadecuada de fondo, pero ahora atiborrados de recuerdos.

Son de cuando los malos aun fumabamos en las reuniones. Nadie hacia fotos ni grababa con el iPhone porque no existía el iPhone. Ni Facebook, twitter o wassap. Los iMacs eran de colorines y editabamos en U-Matic.
Faltaba poco más de un año para que decidiese renegar de las agencias y me largase a Madrid a montar Micrópolix.
Los que entramos en esto a principios de los 80, fuimos unos privilegiados mal criados, vivimos una época tan fascinante y divertida que el avance financiero, en las cúpulas de poder de los headquarters, nos sacaba de quicio. Por eso me fuí.

Y en cambio ahora, con los años, esa época «mala», la «aburrida», la que fui mucho más Director General que Creativo, se me antoja otro lujazo tan irrepetible como las fotos que me quitaste. Mamón.

Los videos estaban ahí, escondidos entre cientos de cosas mías, pero si no me hubieses robado, probablemente,  nunca más los habría visto. Mis hallazgos -por tu culpa-, me harán mucho más feliz a mi, de lo que te pueda hacer a ti el relleno de mi mochila. Estoy seguro.
Vivir como tu vives no es vivir.
La novela la escribiré de nuevo y puede que esta vez lo haga bien y todo.
Mis fotos son ahora tuyas, pero su alma y su belleza siempre me pertenecerán..

No te perdono, porque eso es privilegio exclusivo de los dioses, pero prometo no pensar más en ti, excepto si es para sentir pena.
Tu me robaste, pero yo sigo ganando.

Y que conste que he encontrado muchas más cosas, además del Office y el Photoshop. Quedáis todos advertidos. Reclamaciones, al ladrón.

Aqui una muestra: Video TBWA\BCN

prueba
TBWA\ 17 años son muchos años. O muy pocos. Depende.

El Dia de la Obscenidad

0912Omontjuic2015
Foto Jose M. Gutiérrez Caballero. Nació Digital

Hace ya unos siglos, un marinero torpe y de procedencia dudosa, pero subvencionado por una reina, se perdió y embarrancó en un paraíso.
Clima tropical, mucho más benévolo con la indumentaria, la sensualidad del caribe y la inocencia anterior al evangelio, frente a nuestros viriles conquistadores. Se lió.
Cristobal, los Pinzones y sus acompañantes, asesinos, maleantes y demás gente de mala vida, violaron a mujeres, mataron a hombres y se quedaron con el oro, el tabaco, las patatas y la tierra. Eso si, a cambio de una Biblia, dicen. Sería al menos una por aldea, digo yo.

Aquí en la madre patria, recordamos con admiración, cariño y casi nostalgia aquel día que empezó la invasión. Tanto, que le hemos puesto Día de la Hispanidad.

2212Omontjuic2015

Es nuestra fiesta nacional.
Lo celebramos por todo lo alto, sacamos el Ejercito y la Guardia Civil a la calle para que desfilen delante del Rey, y toda la clase política, con la excepción de cuatro nacionalistas y Pablo Iglesias. Un ejército, por cierto, formado cada vez más, por miles de soldados que nacieron por aquellos lindos lugares que descubrimos.

Tonto yo de no caer hace 20 años cuando descubrí Formentera y quedarme con las chicas, los chiringuitos y un par de playas. Aunque yo no soy amigo de los Reyes. Y sin eso, creo que no cuela.
Tan felices somos el 12 de Octubre, que hasta dejamos que los fachas se exhiban en público y legalmente. Y asi nos recuerden quiénes somos, de dónde venimos y a dónde quieren muchos que volvamos.

Que entre esos energúmenos, abunden banderas preconstitucionales, armas y toneladas de caspa y en cambio no haya nadie de izquierdas, o si hay alguna senyera esté ardiendo, no significa nada más que lo que significa.

No fue un descubrimiento, fue un genocidio.
Muy obsceno.

Aqui el reportaje gráfico completo de Jose M. Gutierrez Caballero en Nació Digital

0412Omontjuic2015

La solución está en tu casa

Yo escribiendo sobre el y Mike Reynolds con estos pelos

Lo reconozco, soy un tipo inculto, pero igual no soy el único que ha descubierto, de verdad, a Michael Reynolds hace nada.
Mike, para los amigos, me sonaba a arquitecto ecologista, medio hippie, algo artista y que había inspirado una campaña de publicidad de un refresco.
Y no, ni mucho menos.

Sigo sin saber apenas nada de él, pero a partir de un video que encontré en el muro de una amiga, Menchu, he estado chafardeando por la red. Una pasada.
Entiendo que el fundador de Eartships Biotecture, que hace casas construidas casi solo con basura y que son auto suficientes, lo tenga más que difícil. Se mete con todos.
Lo entiendo y me parece terrible. Luz, calefacción, recogida y tratamiento de aguas, huerto… o sea, vivir sin recibos. Me refiero a vivir de verdad, con todo lo necesario para vivir, usando solo la naturaleza y la inteligencia.

Encima es un tío cojonudo que se va a las zonas devastadas a ayudar, a enseñarles a construir refugios anti terremotos, con mierda y bambú. Otro puto genio, este Mike.
Hoy no pienso castigar a nadie con mi verborrea, mira el video, la película, la web o lo que quieras.

Aqui una entrevista de Mayo de este año. Acababa de llegar a Uruguay para edificar la primera escuela pública de América Latina 100% autosostenible. Aqui la película «El guerero de la basura» y aquí un TEDx de 2009. Pero en Youtube hay más. Mucho más.

14316230027241

002_Kurinzi-Greenhouse

«Necesito una foto o algo para este blanco»

El necesitado era Antón Del Castillo, uno de los diseñadores/montadores de la revista. Fumador compulsivo, asmático y tan divertido que incluso el se meo una vez de la risa que se hizo.

Blondie. La amargura del exito
Blondie. La amargura del exito

Montaba una entrevista a Debbie Harris, la rubisima cantante de Blondie. Antón lo tenía todo maquetado. No como ahora, en una pantalla HQ, no, en una plantilla de papel, llena de galeradas recortadas y recolocadas a mano, con la ayuda de un cuter, casi siempre pegajoso por culpa del caucho, repromasters, indicaciones para el grabador… y de repente se da cuenta que ha repetido una galerada. Moverlo todo es una paliza, ahí es donde los equipos funcionan. «Ehhhh, que necesito una foto o algo, que tengo un blanco«, lo gritaba aunque estuvieses a dos palmos. SI lo oyen más, más ideas.

A Pablo le faltó tiempo, para dar con su solución. Y yo, entonces, decía que si a todo. O casi.

Tengo un blanco
Pie de foto.- «Este atractivo rubio ceniza es el Sr. Teixidó, redactor jefe de la excelente revista que tienes en tus manos. El que esté su foto aqui no tiene mucho sentido, pero qué le vas a hacer Mari Pili, nosotros somos asi.»

Florentino y el Madríd se independizan de España

XXXX during a FIFA 2014 World Cup Qualifier between France and Spain at Stade de France on March 26, 2013 in Paris, France.

Ayer la selección le metió 4 a Luxemburgo, se clasificó para París y España pitó a Piqué. Nada nuevo.
Lo que si es nuevo es que ni en el 11 inicial, ni en los 3 cambios había un solo jugador del Real Madrid.
Estaban Casillas y Morata, casi peor. Un símbolo que se convirtió en pesadilla y el joven que no quisieron y les eliminó de la Champions.
Del eterno rival, ese Barça soberanista liderado por el denostado Piqué, jugaban 4, del Atleti 1 y el resto juegan en Inglaterra, Italia y Portugal. Hay que decir que Ramos, como Iniesta, estaban lesionados. Y parece que el sevillano es el único merengue que cuenta para Del Bosque en un futuro cercano («El equipo ya está hecho«).

La zona más rancia y casposa del nacionalismo deportivo español, Inda, Roncero, Siro Lopez, Padre Damián, Alfredo Duro y toda la fachipandi, llevan meses amenazando con que el Barça no jugará la Liga si Catalunya es un dia independiente. Y, obviamente, los culés nacidos en Catalunya no podrán jugar con España. Mal negocio para la Roja.

A pesar de tener en cuenta el C.I medio de programas como «El chiringuito de jugones» o prensa como AS o MARCA, con audiencias de escandalo, me sigue sorprendiendo su absoluta incoherencia. Su EspaÑa, su roja, no sería campeona de nada, si no fuese por Piqué, Xavi, Iniesta, Alba, Pedro, Cesc, Puyol o Busquets.  Si Guardiola no hubiese corregido y mejorado hasta la excelencia, el futbol que proponía Luis Aragonés, seguríamos siendo los propietarios de una furia que no ganaba ni a las canicas.

Ni siquiera tengo claro que un equipo con Valdés o Kiko Casilla, Sergi Roberto, Pique, Bartra, Jordi Alba, Aleix Vidal, Busquets, Fábregas, Sergio Garasigrbbcaaezgas2cia, Deulofeu y compañía no le metieran un repaso a esa España que si dependiera de este Madrid y su dueño y señor, tito Floren, le irá como a este Madrid. O sea mal.

Ya no se trata de gustos u opiniones, de si el mejor del mundo es Messi o CR7, de si es más bonito el futbol de Neymar, Iniesta y la pulga que el de Bale, Kross y el bicho… son los números. En la última década, los culés arrollan. En ligas 7-3. En champions 4-1. Dos tripletes y un sextete por ninguno de los blancos. En titulos menores las cosas son parecidas. En resumen y como diría un presidente merengue, un chorreo en toda regla. Y todo eso, gastando más que nadie.
En una empresa seria, Florentino estaría en el paro y no le querrían ni de utillero en el Parla. Allá el club y sus socios. Pero que un equipo que ya no aporta a la selección ni un jugador, sea la otra marca de referencia de los que pitan a Piqué, porque no se tatúa la rojigualda en la piel, es de risa.
No, de risa no, de pena.

No se que pasaría con la sanidad o los impuestos, si Catalunya se va de España, pero si el Barça se va de la Selección, la roja lo tiene claro, es decir negro, muy negro.
Más teniendo en cuenta que el Madrid, hace bastante que se fué.

RSC. De amante a esposa.

Hace cosa de un lustro, la revista Anuncios me dejaba emborronar sus páginas con pensamientos, ideas y paridas, en mi sección, «Sin pelos en las teclas«.  A finales de 2011 publiqué un post sobre RSC.
El artículo no es nada del otro jueves, pero me reconforta ver que unos años después, algunas cosas van pasando y me preocupa que otras pasen tan poco o vayan tan lentas. Pero en esencia, pienso lo mismo que pensaba, pero lo pienso más, mucho más.
Es como descubrir que tu amante es ahora tu amada y tu pareja es el pasado. Un pasado con el que no te apetece ni echar un polvo.
Aqui, un extenso estracto del post:

Captura de pantalla 2015-10-11 a la(s) 21.38.31


RSC: Vender como dios manda

Los caminos del señor serán inescrutables, pero los del ser humano son como para que el señor ese, baje y lo vea. Somos capaces de enviar sofisticados vehículos a Marte, pero incapaces de hacer llegar pan y aspirinas más abajo del estrecho.

En la Casa Blanca ya vive un hombre negro. No es jardinero, ni mayordomo y puede que hasta mande un poco, pero cada 5 segundos otro hombre, también negro, muere de hambre en una casa sin color y sin paredes. La humanidad genera casi el triple de la comida que somos capaces de digerir. Buscamos armas de destrucción masiva y encontramos petróleo.
Si, una mujer alemana pone firmes a todos los machotes de Europa, pero mientras, una de cada tres mujeres del planeta, sigue siendo maltratada. Y miles  de ellas morirán violentamente, la mayoría a manos de sus parejas.
Enviamos soldados a morir y a matar a Irak o Afganistan, cuando la guerra de verdad, la que nos está matando a todos, se cuece en Wall Street. Y millones de niños siguen fabricando, en condiciones cercanas a la tortura, productos que otros usamos para adornarnos y presumir con orgullo. Hambre, guerra, pobreza, injusticia…

Parece lógico que en un escenario asi, los que realmente se toman en serio el marketing y el futuro de las marcas para las que piensan y trabajan, se cuestionen seriamente qué es y cómo gestionar eso de la Responsabilidad Social Corporativa.

Si mal no recuerdo, era Toni Segarra quién comentaba las bondades del logo del Cristianismo, la cruz, un logo que funciona de maravilla veinte siglos después, sin manual de imagen corporativa y ni siquiera un pdf. con las normas básicas de uso. Pedazo de logo. Pero aún diría más, la estrategia y la campaña de lanzamiento siguen rabiosamente vigentes. Ama y serás amado.
Ser bueno, querer al prójimo, dar de comer al hambriento y de beber al sediento y todo eso, no será trending topic, pero es un valor ancestral e íntimamente ligado a la esencia del ser humano. Buda, Cristo, Mahoma… muchas campañas, una misma estrategia. Ser bueno hace feliz.

Cruces
El mejor logotipo de la historia. Lo soporta todo.

¿A que esperamos? Lo dijo Picasso y le siguió Jobs, los buenos copian, los genios roban.
El producto y sus ventajas, líderes de la comunicación”, decía Lorente.  Hoy que en tantos sectores, las ventajas objetivas y tangibles apenas existen o se igualan en breves, ser “bueno”, comprometido y solidario, debería ser casi “la” ventaja.

Hacer el bien, como perdonar,  han sido siempre privilegio de los poderosos, eso atrae y genera admiración. Moraleja: Sé bueno y dilo. Cuanto más bueno seas y más alto lo digas, mejor.
En mi humilde opinión, eso es lo que hay que hacer. Y hay que hacerlo a gritos, sin dobleces en la moral y menos aún en los objetivos. Sin el más mínimo pudor. Sin falsas modestias, ni bocas pequeñas. No estamos hablando de Justicia, ni siquiera de responsabilidad –ahora no-, hablamos de eficacia y rentabilidad.

Hablamos de decidir qué hacer para después poder comunicarlo. ¿Le regalamos un 25% más de producto… diseñamos un nuevo envase chachidelamuerte… patrocinamos un algo? o le decimos que si te compra a ti, en lugar de a tu cada vez más siamesa competencia, tu haces una escuela o das de comer a media Africa.
Yo tampoco sé la respuesta, pero cada vez la sospecho más. Y esta vez me gusta. Mucho.

A lo Social Corporativo, la “R” se le va de farra de vez en cuando, y se cambia el nombre. Responsabilidad se hace pasar por Reputación, Realidad… sin saber que eso es lo de menos, lo importante es el SC, el sentido común. Ese sentido que mezclado, en su justa medida, con creatividad y cojones, aparece prácticamente siempre, en los Case Studies de éxito.

Ser bueno aun será tendencia. También me gusta. También mucho.

(Joan Teixidó. ANUNCIOS. Diciembre de 2011)

Ni pobrecitos, ni subnormales, ni genios. Solo muy buenos

Hace más de año y medio que cuando digo que voy al trabajo, voy a 1000friends. Allí está La Casa de Carlota. Se autodefinen como “un estudio de diseño único en el mundo y genialmente diferente”. Ahora puedo constatar y constato que lo es.

Confieso que cuando José María Batalla me habló de la idea, me pareció preciosa, pero también confieso que en realidad lo que entendí y lo que es, se parecen muy poco.

Majo, bueno, social, comprometido, solidario o integrador eran las palabras con las que hubiese adjetivado al proyecto y sus creadores. Y probablemente todas sirvan, pero no vi las otras. Atrevido, brillante, inteligente, creativo e innovador. Y espero y sospecho que rentable. Aunque Sergi, el otro boss, tampoco parece estar ahí por lo de hacerse millonario.

En La Casa de Carlota trabajan alumnos universitarios de último curso de diseño y jóvenes con Síndrome de Down, autismo o alguna discapacidad intelectual. Todos liderados por un par de directores de arte o ilustradores seniors, del nivel de Gusti Rosemffet o Inge Nows y colaboradores temporales como Nel Andres.
A eso, en los proyectos que lo precisan, nos sumamos algún director creativo como Batalla o un servidor.

Captura de pantalla 2015-10-01 a la(s) 17.10.38

Lo realmente grande de la idea es entender y aceptar, de verdad, el valor real de la diferencia. Esas “discapacidades” lo que hacen, en realidad, es que haya unas personas que ven las cosas diferentes que la mayoría.
Viven diferente, piensan diferente, sienten diferente. Por eso se expresan, incluso cuando pintan o dibujan, de manera diferente. Y en creatividad, la diferencia no es suficiente, pero es imprescindible.

Autistas geniales hay muchos, Einstein, Mozart, Tim Burton, Kubrick, pero ahí reside el error de muchos, pretender que si eres autista, o eres un jodido genio sobrehumano o no sirves para nada. Tremendo error.

Que hayan ganado dos Laus –uno de oro-, clientes como Nestle, La Caixa, DKW y L’Ajuntament de BCN trabajen ya con el estudio o unas bodegas, de las que no creo estar autorizado para dar el nombre, les hayan pasado el diseño de las etiquetas de sus vinos, son solo las primeras pruebas de que no se trata de nada que no se parezca a un estudio de diseño, que viene a competir con todos.

Nuria, mi ex mujer, es diseñadora. Pasó un par de días colaborando en el estudio. Estaban con unas etiquetas para una Bodega. Por la noche, en casa, se puso a trabajar un rato y de repente me miró con cara de haber descubierto la rueda.. “Ahora lo entiendo… no son ellos que nos necesitan a nosotros, es al revés”. Le pedí que lo desarrollase un poco. “Necesito unas uvas de esas que Carlo hace, llenas de palitos como una indiana. Y que Gaby me escriba una cosa con su letra.. Sin ellos no puedo…”

Estábamos solos y separados hacía dos años, nadie nos oía, no habían cámaras, no hacía ninguna falta quedar bien delante de nadie. Nuria lo había entendido. Y además de guapa y excelente madre, Nuria no es mala diseñadora. Para nada.

Yo tardé más en ver lo grande de todo esto. Y a mi, encima me dejan hacer videos:
Captura de pantalla 2015-10-01 a la(s) 17.24.49

Captura de pantalla 2015-10-01 a la(s) 17.23.53