¿Y tu contra quien votas?

Sigo sin ser nacionalista.
Las cosas de la sangre y el alma no se deciden, se sienten o no. Y los sentimientos de verdad se cocinan a fuego muy lento. Aunque eso para nada significa que mañana no vote una opción por el Si.

Pero a todos esos que no les cabe en la cabeza que millones de personas puedan votar mañana a Junts pel si o la Cup, les diría que a muchos no nos cabe en la cabeza -y soy un cabezón- que la mitad de un pais vote al PP.
Y le vuelva a votar. Y le siga votando. Y a pesar de todo lo que pasa y ha pasado, las encuestas dicen que les seguirán votando. No les votarán tanto, pero demasiado.
Luego, ellos y los que les votan, se permiten llamar nazis a los catalanes, mientras siguen respetando la memoria de un dictador fascista, asesino, inculto y ridículo. Otra verguenza mundial.

Captura de pantalla 2015-09-26 a la(s) 17.56.52

http://www.elplural.com/2015/09/25/el-pp-contrario-a-retirar-una-medalla-a-franco-porque-con-el-hubo-prosperidad-y-se-avanzaba-en-espana/

A mi Artur Más me cae como el culo, pero comparado con el generalísimo, en unidades de nazismo, es un boy scout.
De lo que si estoy seguro es que de la Alemania nazi hubiese preferido no sentirme parte y de la Hungría de hoy, tampoco. Y tanto Hitler como Viktor Orbán, salieron de las urnas.

Mañana habrá cientos de miles de votantes por el SI, a los que la estelada y els segadors no les ha puesto la piel de gallina jamás. Votarán hartos de que les insulten, de que les importe un rábano lo que ellos sientan, de que les prohíban expresarse en un referéndum –democracia en la que votar es ilegal-. Hartos de que les mientas, hartos de que la última respuesta sea siempre una Constitución, que se puede cambiar para que reine una mujer y no para que se trate con dignidad a un pueblo. Hartos de contemplar impotentes como un país que en el 2.000 estaba en el 2.000, vuelve a estar en 1.977 y bajando.

No solo no creo en banderas, fronteras y naciones, soy peor aún, tampoco creo en la sangre. Si tu padre es un maltratador o tu hermano es un chorizo, lo son y punto. Compartir tu ADN no les quita ni un ápice de culpa. Es fácil adivinar lo que me pasa con los vecinos o los paisanos. Amo a catalanes, andaluces, gallegos, valencianos, alemanes, franceses, italianos, montón de argentinos, una danesa, una belga y dos holandesas. Me siento más cerca de cualquiera de ellos que de Rajoyhttps://youtu.be/QwQqY7FKW_M, Pedro Sanchez o Artur Más.

De casa de tus padres tienes que irte porque es ley de vida. Del resto de tus casas tienes que irte cuando la convivencia se vuelve insoportable y no hay dialogo posible. Por mucho que quieras a quién dejas. El amor es imprescindible, pero no siempre es suficiente.
No me convenceréis. Catalunya no era independentista hace 10 años, no le era ni Artur Más y no creo que lo sea ahora. Mañana el si, en realidad es un “basta ya”.
Por cierto, pretender que los millones de catalanes que mañana votarán Si, son idiotas manipulados, no es más que otro motivo para votar Si.
El spot de ayer, el de la cupula corrupta del PP hablando en polaco, es otro. https://youtu.be/QwQqY7FKW_M


241694-766-417

Batalla es un pelmazo y se cree Superman.

Estos últimos 40 años, he trabajado en Sal Común, MMLB, Moliné & Publicís, Contrapunto, TBWA\ y Micrópolix. Por si sólo, eso no dice absolutamente nada a favor de mi talento, pero si de mi experiencia.
Primero tuve la suerte de aprender al lado de algunos de los mejores, Lorente, Moliné, Borsten, Rolando, Esquenazi, Roda, Pepino, Sebastiá, Pablo Cano, Rousselot, Teo Marcos, Sarró. De verles hacer historia tan de cerca, que no aprender un poco hubiese sido pecado.
Después tuve la suerte de seguir aprendiendo de docenas de genios y de algún que otro inútil, con los que compartí equipo, ilusión, demasiadas noches, algún éxito y más de un fracaso.
He tenido suerte, mucha suerte. Me lo pasé tan de puta madre que no sabría como escribirlo, demasiado bueno. Parecía ilegal.
Y aún así, me desencanté. Me harté. Me alejé.

LCDCBS
Sergi y Jose María reunidos con una pala de ping pong.

No mucho después, lo que empezó a desencantarme fue la sociedad. Miento, la sociedad no, esa apática sensación de sentirte inoperante, de pensar que todo lo que has aprendido, no servirá más. Que el mucho o poco talento y el know how que puedas tener, no le interesa a nadie. Que los realmente poderosos, gobiernos, grandes corporaciones y empresarios, lo del compromiso y la responsabilidad social, les parece otro mal menor y no la oportunidad de cambiar sus vidas y la del planeta. Alejarme de eso, del sistema, parecía bastante más complicado

Asi que este post es para agradecer públicamente a José María Batalla que sea un pelmazo, un pesado, tenaz e incombustible. Agradecerle que no parase hasta convencerme, por lo civil y lo criminal, de que el primer gesto para cambiar algo, es levantar el culo del sofá e intentarlo.
Muchos dicen cosas por el estilo, el me convenció.
No eran solo intenciones y palabras. Dejó la seguridad y las zonas de confort, pasó de una multinacional y creó La Casa de Carlota, un revolucionario estudio de diseño en el que trabajan personas con Síndrome de Down, autismo y enfermedades mentales, junto con estudiantes de último curso de diseño y un par de creativos seniors. Lo que hacen es brutal. Y no me refiero -solo- a la integración y la labor social, hablo de innovación, valor diferencial y calidad. De arte y diseño. El par de premios Laus que han ganado, son una anécdota, pero conozco decenas de creativos y diseñadores que jamás han ganado uno.

Hace ya más de un año que colaboro con el estudio y con 1000friends, la agencia especializada en estrategia y comunicación social que José María fundó con su socio, otro loco bueno, Sergi Capell. Con ellos me estoy reconciliando con la creatividad y la comunicación, mientras me reenamoro de la raza humana.

Este Jueves están los dos en Madrid. No hay reuniones con clientes ni proveedores, no hay ninguna PPM, no van a presentar agencia a nadie. No hay oportunidad de negocio. No van a trabajar.
Batalla tiene un CÓMO. Va a explicarle a 250 personas que, si quieren, ellas también pueden ser Superman, como él.
¿Y Sergi? Imagino que a verle, oírle y vigilar que no se meta en ninguna cabina y salga volando, con los gallumbos por fuera de los pantalones.
Con gente asi da gusto. Trabajar y, sobre todo, vivir.
Captura de pantalla 2015-09-15 a la(s) 06.40.50CÓMO es una iniciativa de Comunica+A. Un lugar donde aprender que no importa el qué sino el CÓMO a través de charlas, debates, reuniones, juegos, encuentros, cine, espectáculos, conferencias, exposiciones…
(http://www.elcomo.es/)

Ser independentista es como creer en Dios o ser del Betis.

O como seguir amando a esa mujer que ya ni siquiera te odia.
Son cosas que uno no puede decidir. Son y punto.
Uno puede decidir lo que hace y lo que dice,  pero no lo que piensa y menos lo que siente.
Yo no elegí ser del Barça y mi madre no eligió creer en Dios, no podemos evitarlo. No importa que el equipo juegue mal y dios se porte aun peor. Es fe.
Al fin y al cabo, todos somos esclavos de una mezcla de educación, cultura, moral, experiencias y sentimientos que hacen de uno lo que es. Y en ese mejunje, hay decisiones que ya no puedes tomar.

shaw

Algo asi me pasa con la independencia. Soy más agnóstico que ateo.
Independentista se es o no se es, pero no se vuelve uno de repente como si pillase un virus.
Soy catalán de madre almeriense y padre leridano. Me encanta mi tierra y aprendí los dos idiomas a la vez. Mi madre, la andaluza, siempre fue nacionalista y de no haberse ido con su dios hace unos años, sería independentista. No me cabe la menor duda.

Pero qué hacer cuando no te ponen nada las fronteras, las banderas ni los himnos. La más mínima emoción, ni con los de unos ni con los de los otros.  Naciones, paises, incluso continentes, me parecen separados por lineas que dibujó y dibuja el poder del dinero y los intereses de unos pocos, no la lengua, la justicia o la cultura.
Tampoco creo que yo tenga ningún derecho sobre un trozo de tierra, por el simple hecho de haber nacido allí. Y hasta que les conozca, no sé si me voy a identificar más con un vecino de Riudoms, uno de Berlín o uno de Villanueva de los Infantes. Y hoy por hoy, me siento mucho más cerca de Manuela Carmena que de Jordi Pujol.

Un independentista primero ha de ser nacionalista, muy nacionalista, hasta la médula. Ha de creer que pertenece a un colectivo de gente distinta al resto. Por historia, lengua y cultura. Suele creer que ese grupo, además de distinto es superior. Está convencido de que su idioma es más rico, se emociona al ver su bandera y se le eriza la piel al oír su himno. Y aunque confía en que su nivel económico mejorará, ese nunca sería un valor que le pudiese hacer cambiar de sentimiento.

A mi todo eso no me pasa. Ni con Catalunya, ni con España.
Es más, patriotismo o nacionalismo son conceptos que parece necesitan de rivales, enemigos, para sustentarse. El patriotismo suele aflorar en las competiciones deportivas y en los conflictos. No se si me interesa aprender a ser patriota.

rajoy-mas08012013

Otra cosa muy distinta es que sobrevivir a la crisis con este gobierno corrupto, rancio, incompetente y probablemente ilegal, sea tan humillante que dé ganas de irse. Muchas.
Los politicos de aquí y de allá saben lo que hacen. Ven que lo suyo no tiene arreglo y deciden que el problema de España son los catalanes y el de Catalunya, los españoles. Calentar manejando según que argumentos es muy fácil. Más que cortina, un telón de humo me parece.
Nosotros, el pueblo, hacemos como cuando se nos separa un amigo, tomar partido y buscar culpables, en lugar de pedir explicaciones, a Mariano y a Artur, de lo que han hecho con nuestro voto y con su dignidad.
Y para acabar de sazonarlo, Marhuenda, El Mundo, La Razón, El ABC, Inda, la COPE, TVE, Aznar, la carta de Felipe Gonzalez… mintiendo a dos carrillos y manos llenas. No soy inmune. Últimamente y algún dia varias veces,  intento ser independentista, pero entre eso mío que no me deja y que me acuerdo de Más y los Pujol, me vengo abajo.

Lo que si podría es votar Si. Por supuesto. Pero eso no sería independentismo. Prágmatismo quizá y un poco de egoísmo.
Al fin y al cabo y por lo que esgrimen unos y otros, para mi es una cuestión muy de intangibles, algo de piel y demasiada viscera.
No creo que estemos decidiendo qué queremos ser de mayores, me da que solo estamos decidiendo en que idioma preferimos que hablen nuestros dueños.

el Teixi. Qué es y para qué sirve.

530720_10151428894661103_1883761458_n

Esto es mi blog y yo soy el Teixi.
Bajito, gordito, rubio, ojos azules y muy culé.
Trabajé en Sal Común hasta la mili. Tras 30 años en algunas de las mejoras agencias de publicidad -MMLB, Publicis, Contrapunto o TBWA\– me fui unos años a Madrid, a montar el primer parque de ocio educativo de Europa, Micropolix. Pero los dueños del dinero y yo, no solemos entendernos. Tres años -inolvidables- y para casa.

No escribo bien pero me gusta escribir.
No pienso bien pero me gusta pensar.
No opino bien pero me gusta opinar.
«Anda majo, hazte un blog y pierdete un rato«, me dijeron. Y aquí ando, perdido. Gracias por encontrarme.

Me tachan de poco ortodoxo, mal hablado y de decir lo que pienso. Y todo es cierto.
Lo políticamente correcto suele parecerme de lo más incorrecto y estoy profundamente convencido de que perder el tiempo, es una de las mejores maneras de disfrutarlo.
Todos me llaman teixi. Incluso yo. Asi que ya sabes.

También hago fotos malas,  tengo cutrevideos en Youtube y escribo en el Magazine de 1000friends